❀ La Aromaterapia y los beneficios de los Aceites Esenciales
Indice
¿Qué es la aromaterapia?
La aromaterapia es una terapia alternativa, que utiliza aceites esenciales extraídos de plantas aromáticas a través de diferentes métodos, para aliviar enfermedades físicas, psíquicas y emocionales.
La aromaterapia aprovecha los poderes curativos del mundo vegetal, pero, en lugar de servirse de la planta entera o parte de ella como en la fitoterapia, utiliza únicamente su aceite esencial.
Los aceites esenciales producen modificaciones en las funciones normales del organismo y restablecen la armonía perdida, revitalizan los sistemas u órganos en los que existe alguna disfunción
El aceite esencial se aloja en unas diminutas glándulas que se encuentran en la superficie exterior de las raíces, tronco, hojas, flores o frutos de la planta, o bien en el interior de estas estructuras.
Beneficios de los aceites esenciales en la aromaterapia:
Los aceites esenciales al penetrar en el organismo y mezclarse con las hormonas y enzimas provocan en el cuerpo 3 diferentes reacciones: estimulación, sedación o tonificación y psicológicas.
Los aceites esenciales se pueden aplicar con:
Atomizador
Por cada 100ml de agua caliente o alcohol verter entre 4 y 6 gotas de la esencia o mezcla de varias.
Baños
Añadir entre 8 y 10 gotas en la bañera.
Enjuague bucal y gárgaras
Agregar una gota del aceite esencial recomendado a un vaso de agua caliente y remover enérgicamente.
Inhalación
Es la más recomendada, se puede hacer añadiendo unas gotas a un pañuelo, a la almohada, a través de vaporizadores, sahumerios, difusores, a través de una fuente de calor y con el aumento de la temperatura las esencias, hacen que el aroma se volatilice en el ambiente. No estar más de 8 minutos en lugares cerrados y unos minutos más en espacios abiertos.
¿Qué tratan los aceites esenciales y para qué se utilizan en la aromaterapia?
- Dolor de cabeza: aceite de albahaca, manzanilla, lavanda o menta.
- Molestias musculares: aceite de mejorana
- Dolor de muelas: aceite de manzanilla
- Molestias de garganta: aceite de lavanda o limón
- Dolor de oídos: aceite de lavanda y manzanilla
- Espasmos musculares de la menstruación: manzanilla y jazmín
- Náuseas: limón
- Mareos: menta o lavanda
- Procesos de inflamación: lavanda y mirra
- Infección vías urinarias: bergamota y manzanilla
- Catarro: incienso
- Resfriado común: eucalipto, naranja, menta o romero
- Alivio de estados febriles: albahaca, jengibre, lavanda y romero.
- Digestiones pesadas: hinojo, manzanilla o menta
- Diarrea: geranio y lavanda
- Estreñimiento: naranja
- Tensión arterial: para equilibrar, romero, para bajarla, rosas, lavanda, mejorana o ylang ylang , para subirla, pimienta negra, romero y menta
- Retención de líquidos: geranio, ciprés y pachuli
- Reconstituyente del organismo y control de peso: para recobrar el apetito, hinojo, manzanilla y jengibre, para moderar el hambre la bergamota.
- Eliminación de toxinas: hinojo, enebro y ciprés.
- Relajación y sueño: manzanilla, lavanda, sándalo y jazmín.
- Depresión: menta, romero y eucalipto
¿Cómo actúan los aceites esenciales y cuáles son sus beneficios?
El aceite esencial estimula la secreción salival, es antiespasmódico intestinal, antiséptico, antibacteriano, antivíricos, antihistamínico, anticoagulante, capacidad cicatrizante, mejora las acciones expectorantes efecto analgésico, estimula la circulación, regula el equilibrio hormonal, activa la producción de glóbulos blancos y posee propiedades bactericidas y estimulantes.
Los aceites esenciales y sus propiedades:
Albahaca
Colabora con la recuperación de la tensión nerviosa, fatiga mental y depresión. Posee propiedades para ayudar a una digestión lenta y flatulencias.
Bergamota
Revitalizante y refrescante. Es efectivo para tratar ansiedades y depresiones. Se puede usar en el difusor para refrescar y desodorizar la atmósfera.
Enebro
Sus propiedades antisépticas y diuréticas son útiles en el tratamiento del acné y retención de líquidos. Ayuda a bajar de peso. Purifica el aire.
Eucalipto
Esencia fresca, penetrante y descongestiva, altamente eficaz en el tratamiento de problemas respiratorios de todo tipo. Poderoso afrodisíaco y estimulante inmunológico. Refresca y desinfecta el ambiente.
Geranio
Propiedades limpiadoras y embellecedoras, útiles para todo tipo de piel. Calma y equilibra el sistema nervioso, puede ser de gran ayuda para la irritabilidad y cambios de humor. Diurético.
Incienso
Un purificador espiritual para mente y cuerpo. Tranquilizante. Tiene efectos restauradores sobre la piel madura.
Jazmín
Exótico y profundamente sensual. Sus propiedades equilibrantes ayudan a provocar un sentimiento de optimismo y bienestar. Está considerado como afrodisíaco. Poderoso estimulante femenino.
Lavanda
Versátil, relajante y equilibrante. Suaviza la piel congestionada. Poderosa acción antiséptica y antiinflamatoria, efectiva en el tratamiento de infecciones, de picaduras de insectos y quemaduras. Calmante del sistema nervioso, alivia dolores de cabeza, estrés y dolores musculares.
Limón
Purificador, refrescante y revitalizante. Poderoso estimulante del sistema inmunológico. Ayuda en el trabajo y en el estudio. Refresca toda atmósfera cuando se usa para perfumar ambientes enviciados; elimina bacterias; revitaliza la piel grasa y congestionada.
Manzanilla
Calmante y sedante con aroma a manzanas. Ayuda a aliviar la tensión premenstrual, tensión muscular, nervios e insomnio.
Menta
Ayuda a aumentar la concentración y a reducir el cansancio. Estimula la digestión, alivia trastornos estomacales, náuseas o malestares en viajes.
Naranja dulce
Revitalizante y refrescante. Sus cualidades energizantes ayudan a reducir el cansancio. Antiséptico y tonificante, limpia y revive la piel opaca. Ayuda en la eliminación de excesos de fluidos y toxinas.
Patchouli
Balancea desequilibrios emocionales y depresivos. Sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias ayudan a la piel seca y descamada, con acné, quemaduras leves y lastimadura. Contra la obesidad.
Rosa Abs.
Útil para aliviar la tensión premenstrual, problemas de la menopausia, sentimientos abrumadores, depresivos y tristezas. Su acción antiinflamatoria alivia la piel congestionada.
Romero
Su penetrante acción ayuda a aliviar el dolor muscular y la artritis. Estimula la circulación, la eliminación de toxinas y mejora la digestión de grasas. Para la memoria y caída del cabello.
Ylan Ylang
Su efecto relajante sirve para la depresión, la ansiedad y el estrés emocional. Sus propiedades humectantes y equilibrantes son apropiadas para todo tipo de piel. Afrodisíaco.
Desde Sanatuser te recomendamos consultar a tu Médico o Terapeuta antes de comenzar una dieta, programa o terapia.