↬ La Helioterapia y los Beneficios de la Luz Solar
Indice
La helioterapia es la terapia alternativa que utiliza la luz solar para restablecer la salud de las personas.
¿Qué es la Helioterapia y cómo actúa ?
- La luz solar ejerce un estímulo sobre el sistema nervioso simpático lo suficientemente intenso para obtener la fijación del calcio y el fósforo a nivel celular, y alcanzar así el equilibrio entre potasio y calcio o entre calcio y magnesio.
- El sol revitaliza los tejidos, fortalece los músculos y todo el esqueleto; actúa también sobre el hígado y el bazo (de vital importancia) ya que pueden aportar modificaciones en el número de hematíes y de leucocitos, y aumentar incluso el contenido de hemoglobina en la sangre.
- A su vez, también las glándulas endocrinas reciben la acción beneficiosa de las radiaciones solares, pues la acción de la luz estimula no sólo el funcionamiento de la hipófisis, sino que activa todo el sistema endocrino.
- Se obtiene vitamina D, y un aumento de la vitamina A. El baño de sol es un aspecto fundamental en la nutrición del cuerpo humano.
- Disfrutar del aire libre y exponerse a los rayos solares, en los momentos más adecuados para ello y con la protección debida, calma los nervios, nos relaja no sólo a nosotros mismos, sino también a los vasos sanguíneos, estimulando la circulación y llenándonos de energía. Además, el sol posee otra virtud inestimable, pues constituye el más poderoso antiséptico natural que se conoce y contribuye a la rápida cicatrización de toda clase de heridas.
Principales Beneficios de la Helioterapia:
- Acción antidepresiva por contribuir a la producción de endorfinas.
- Aumento del tono muscular que mejora la potencia y el rendimiento motor, sin aumentar el volumen del músculo.
- La insolación regular aumenta la amplitud respiratoria.
- La luz solar activa la elaboración de los hematíes (glóbulos rojos) y de la hemoglobina que capta el oxígeno a nivel del pulmón.
- La luz solar regular, activa el sistema inmune combatiendo a los micelios y virus alojados en la piel y las mucosas. Por otro lado refuerza los procesos de defensa del organismo.
- Los rayos UVB cuando entran en contacto con la dehidrocolesterina ,que es un tipo de colesterol contenido en la piel, es procesada en vitamina D3 y con ello se regula el metabolismo del calcio.
- La luz solar activa o nivela de la piel la eliminación del sudor (urea, ácido úrico, sodio) y la eliminación sebácea (grasas mal metabolizadas, lactatos, etc.), contribuyendo a la desintoxicación del organismo.
- Los baños solares ayudan a nuestro organismo a fabricar sustancias anticancerígenas, como el interferón o la interleuquina.
- El sol potencia el sistema inmunitario de la persona, y no sólo el sistema linfático, sino que en la misma piel la acción solar lleva a una desinfección importante contra virus y bacterias.
Dos Técnicas Diferentes
Distinguiremos en primer lugar entre el baño de sol natural, que se toma moviéndose en posición vertical y el baño de sol regulado, que se toma tendido.
Comentaremos el segundo por ser el que más ventajas aporta. La persona se tumba sobre una superficie, exponiéndose al sol por 5 minutos cada costado. La sesión será de 15 minutos, cada día podrá incrementar la exposición en 15 minutos más hasta alcanzar 1 hora y 1,5 horas diaria. La exposición al sol se hará en la mañana o bien al atardecer. Después se recubre el cuerpo con una manta, durante 15 minutos y quedando expuesto al sol para provocar la transpiración y con ello la eliminación de toxinas del organismo.
Se favorece esta transpiración tomando antes del baño de sol, una infusión adecuada a la dolencia.
Tras el baño de sol, lo más conveniente es la aplicación de un baño tibio de 3 a 8 minutos de duración, pues con él se restablece el equilibrio hídrico y térmico.
Indicaciones y Contraindicaciones de la Helioterapia:
- Tomar el sol con el menor número de prendas posibles, así se hace un reparto perfectamente homogéneo del colesterol subcutáneo.
- Sin embargo, hay varias enfermedades o trastornos con las cuales no es aconsejable tomar el sol, como por ejemplo: cáncer de piel, vitíligo, hipertensión arterial grave, colesterol elevado, enfermedades renales agudas, tuberculosis pulmonar evolutiva, granos, espinillas, etc.
- Si tiene varices, puede tomar el sol, practicando vaporizaciones más o menos continuadas.
- Evite las exposiciones al sol, en las horas más peligrosas. Utilice gorra y ropa clara y holgada.
- Comience la exposición con un par de minutos para que la piel se vaya acostumbrando.
- Tome precauciones incluso cuando el cielo esté cubierto o esté debajo de un parasol ya que la arena refleja el sol sobre su cuerpo.
- Recuerde que muchos medicamentos como el ibuprofeno, anticonceptivos, etc. producen fotosensibilidad.
- Beba suficiente agua para compensar la deshidratación que se origina al tomar el sol.
- Cuide de mantener bajo su colesterol y elevado su consumo de alimentos biológicos y antioxidantes.
- La piel debe estar libre de cosméticos y de maquillaje.
- Para disfrutar plenamente de las virtudes del baño de sol, debes complementarlo con frecuentes baños o duchas de agua lo más fría posible.
- Nunca debe quedarse dormido bajo el sol. El exceso de sol es perjudicial.
Desde Sanatuser te recomendamos consultar a tu Médico o Terapeuta antes de comenzar una dieta, programa o terapia.