La Ozonoterapia y los beneficios del ozono en nuestro organismo
Indice
¿Qué es la Ozonoterapia?
La ozonoterapia es una terapia alternativa en la que se usa el ozono con fines terapéuticos.
¿Cómo se aplica la ozonoterapia?
Se puede aplicar de 2 formas: externa e interna.
Ozonoterapia externa:
- Utilizando una bolsa de plástico hermética, que se coloca sobre heridas y quemaduras.
- Con la llamada bolsa sauna, donde se introduce al paciente en un especie de saco, donde se genera ozono con la finalidad de liberar toxinas.
- A través de agua “ozonizada“, para tratamientos de inflamaciones bucales, trastornos digestivos, etc.
- Aplicando aceite ozonizado: que se consigue mezclando aceite de oliva y ozono y se utiliza para heridas infectadas, llagas, fístulas, etc.
Ozonoterapia interna:
Se prepara extrayendo del paciente sangre y agregándole una mezcla de ozono y oxígeno. El resultado se inyecta al paciente en una zona determinada dependiendo del desorde que se quiera trabajar:
- En primer lugar tenemos la inyección intravenosa para eliminar celulitis.
- En segundo lugar la inyección intramuscular para tratar los dolores reumáticos.
- Y finalmente en las arterias para mejorar la circulación.
Y además se puede insuflar
- En la zona rectal utilizando un catéter, para tratar enfermedades intestinales.
- Intravaginal: para infecciones vaginales.
- Y endonasal: para la sinusitis y rinitis.
¿Qué enfermedades trata la ozonoterapia?
- Infecciones bacterianas sistémicas o localizadas.
- Infecciones micóticas superficiales y profundas.
- Enfermedades de origen vírico.
- Enfermedades osteoarticulares y reumáticas.
- Parkinson, demencia Senil.
- Esclerosis múltiple.
Beneficios de la ozonoterapia
- Estimula la producción de mediadores de la respuesta inmune.
- Efecto cicatrizante.
- Aumenta la liberación de oxígeno en los tejidos siendo indicado en los trastornos de circulación arterial, tromboflebitis, ulceras, arterioesclerosis venosa y linfática.
- Energetiza y revitaliza, previniendo el desgaste orgánico y el envejecimiento prematuro.
Contraindicaciones en la ozonoterapia
La ozonoterapia no debe utilizarse en personas con:
- Infarto de miocardio.
- Hemorragia interna.
- Trastornos hereditarios de la coagulación de la sangre.
- Después de un accidente cerebrovascular.
- Hipertiroidismo, anomalía en la tiroides.
- Infecciones fúngicas crónicas,
- Alergias.
- Durante el embarazo.
- Y mientras hace uso de medicamentos anticoagulantes ya que puede provocar interacciones.
Desde Sanatuser te recomendamos consultar a tu Médico o Terapeuta antes de comenzar un tratamiento con ozono.