La Reflexoterapia y sus técnicas de masajes de pies y manos
Indice
¿Qué es la reflexoterapia?
La reflexoterapia es una terapia alternativa, que se basa en la teoría de que los órganos y otras áreas del cuerpo están reflejados tanto en la palma de los pies y en las manos.
¿Cómo actúa la reflexoterapia?
Al ejercer presión sobre los puntos en la palma de pies o manos se descubre si hay algún desorden en ellos y se produce una respuesta en los órganos en los que se está trabajando.
El masaje en la reflexoterapia, aumenta la circulación sanguínea y relaja, así se libera la tensión y se recupera el fluir normal de la energía y el equilibrio del cuerpo, llevándolo a la salud.
Todos los órganos y grupos musculares se reflejan en la planta de los pies.
¿Para quien está indicada?
Para aquellas personas que quieran tratar el dolor y:
- Enfermedades inflamatorias agudas: amigdalitis, otitis, cistitis.
- Enfermedades crónicas de la columna vertebral, de los huesos y las articulaciones.
- Desequilibrios en la actividad de algunas glándulas, tanto de secreción interna como de secreción externa.
- Estados de sobrecarga y esfuerzo sobre el aparato locomotor.
- Traumatismos diversos.
- Trastornos circulatorios.
- Debilidades del sistema inmunológico.
- Problemas cardiovasculares.
Diferentes técnicas
El masaje más conocido es en la planta del pie y se conoce como: reflexología podal
y el masaje en la palma de la mano como: reflexología de la mano
Ambos tienen el mismo efecto. La diferencia es que las zonas reflejas son más profundas en el tejido de los pies y la presión aplicada es más fuerte. La ventaja en los masajes de manos es que son más accesibles en todo momento y por lo tanto, son particularmente adecuadas para el autotratamiento.
La eficacia aún no ha sido científicamente probada. Estudios han determinado que los efectos de la reflexología podal condujeron a resultados positivos, especialmente en la terapia del dolor.
Muchos científicos califican la reflexología como un tratamiento alternativo relajante y calmante. El efecto curativo ocasional atribuido a efecto del placebo.
Contraindicaciones de la reflexoterapia
No se recomienda la reflexología cuando existan úlceras, pie de atleta, venas varicosas, hipertensión, flebitis, fiebre, infecciones, depresión, tumores y osteoporosis.
Desde Sanatuser te recomendamos consultar a tu Médico o Terapeuta antes de comenzar una dieta, programa o terapia.